
Acostumbrar al gato a utilizar el transportín
Los transportines para gatos son unos accesorios totalmente indispensables en nuestra casa si contamos en ella con la presencia de un minino. Este…
¡La web para los amantes de los gatos!
Estamos ante, posiblemente, uno de los accesorios más odiados y temidos a partes iguales en el mundo gatuno. Y es que si no hacemos las cosas bien desde el principio, nuestro gato va a identificar el transportín como ese lugar a evitar.
En otra entrada os explicamos cómo acostumbrar a nuestro gato a no temer al transportín y a que acceda él mismo sin ningún tipo de problemas, pero en esta vamos a profundizar en los 9 aspectos a tener en cuenta antes de adquirir nuestro transportín para gatos.
Escoger una buena transportadora es parte esencial en el proceso de adaptación de nuestro gato. Ahora lo vamos a entender todo, ¡vamos allá!
Tal y cómo hemos indicado más arriba, elegir un transportín para gatos puede ser la clave entre el fracaso y el éxito en cuanto al amor del gato por este accesorio se refiere. No nos basta con comprar el primero que nos haga gracia sin tener en cuenta ninguno de los aspectos que vamos a explicar a continuación. Así que si estás pensando en comprar un transportín, te recomendamos antes que leas este artículo detalladamente.
Vamos a ello.
Pero no basta únicamente con asegurarse de que sea lo suficientemente grande, también hay que asegurarse de que no sea demasiado grande. Un transportín grande y con demasiado espacio de sobra, al no ser que lo queramos para transportar a más de un minino, es poco práctico para nosotros y menos confortable para el gato, ya que hay más espacio por donde puede resbalarse si el transportín hace un movimiento muy brusco.
¿Qué hacer si el transportín es para un gato muy joven? Tomar como referencia el tamaño que nuestro gato tendrá cuando sea adulto y, de mientras, poner una base que evite que el mini felino se mueva demasiado dentro.
Para daros una referencia os diríamos que el transportín debería de ser de 1,5 a 2 veces el tamaño de nuestro minino.
Escoger uno con ruedas puede ser una buena solución, siempre que lo hagamos rodar por superficies planas y sin muchas irregularidades.
Hacerlo rodar por superficies rugosas afectará a la estabilidad y al ruido en el habitáculo en el cual nuestro minino se encontrará. Y ya podemos imaginar que no será para bien.
Segundo, cuando un gato se asusta, éste libera una feromonas de alarma. Es muy fácil que un gato esté asustado dentro de un transportín y libere esas feromonas, que se van a quedar dentro del habitáculo, dando un mensaje al gato de que es peligroso entrar en la transportadora. Es por ello por lo que es importante mantener el transportín limpio.
Adquirir uno que sea fácil de limpiar, nos ayudará en la tarea. Los más fáciles de limpiar son los de plástico. Los más difíciles, los de mimbre y cartón.
Los transportines para gatos son unos accesorios totalmente indispensables en nuestra casa si contamos en ella con la presencia de un minino. Este…
Estamos ante, posiblemente, uno de los accesorios más odiados y temidos a partes iguales en el mundo gatuno. Y es que si no hacemos las cosas bien desde….
Esta transportín para gatos está hecho con poliéster duradero, lo que lo hace a prueba de arañazos y es muy resistible. Además, podemos…
Hoy os presentamos este transportín para gatos flexible e impermeable. El transportín está hecho de un material resistente al agua, lo que lo hará…
Imagínate que estás en la consulta del veterinario esperando tu turno, o en el aeropuerto de un…
Este transportín para gatos rígido está hecho con un plástico muy resistente y de alta calidad.
Tiene dos accesos, una puerta de…
Este artículo es el transportín clásico de toda la vida. Sirve exactamente para lo…
Página en constante desarrollo. Iremos añadiendo más productos con el paso de las semanas a través de:
Porqué esta página es para los y las amantes de los gatos, ¡ayudémonos mutuamente a mimar a nuestros mininos!
Copyright 2021 @ mimomininino.com | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies